jueves, 21 de mayo de 2009

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

PREOCUPACIONES
Como decía el compañero Rosembelt la clave de la enseñanza-aprendizaje es la actitud hacia la disposición al trabajo, desde antes de realizar cualquier tarea debemos revisar nuestra actitud para poder reflexionar si realmente estamos dispuestos o no a realizar nuestra labor docente.
La docencia es un compromiso continuo que adquirimos los docentes, es preciso que hagamos conciencia de la importancia de nuestra labor, de lo que aportamos a nuestros alumnos no solo en conocimientos de alguna materia sino en su formación como personas.
El Prof. Víctor Manuel dice que “la deserción de mis alumnos es una de las insatisfacciones que puedo mencionar, lo siento porque con un poco de esfuerzo de su parte pueden conseguir la meta que es terminar su carrera, pero a veces no los puedes convencer por ningún medio” Afortunadamente tengo casos de insatisfacción, porque eso me permite mantener los pies en la tierra y darme cuenta que no siempre puedo alcanzar mis metas con todos mis alumnos.
Otro comentario del Prof. Rosembelt es que las comunidades alejadas de la urbanización a veces no les llega ni la energía eléctrica, presentan ya una desventaja respecto a las otras poblaciones que cuentan con todos los servicios.
Yo pienso, que en estos casos es cuando mas debemos implementar estrategias para enfrentar los retos que nos depara la noble labor docente. Y como han comentado otros compañeros en las jornadas de actualización, “es más maestro el que se enfrenta a todo tipo de problemáticas con los alumnos, que los maestros que encuentran todos los medios y todo el camino fácil para serlo”
Otro problema al que nos enfrentamos muchos docentes, es el que menciona la Profra. Susana, que cuando trabajamos grupos con gran número de alumnos, no se puede tener la atención suficiente a cada uno de ellos, pero yo pienso que otra vez es aquí donde debemos aplicar nuestra habilidad para que las clases sean lo mas significativas posibles para ellos.
El Prof. Miguel Ángel menciona que es el desinterés, la indiferencia y la falta de motivación para estudiar y ser mejores personas y que lleva a los alumnos incluso a la deserción, yo también creo que este es el problema mas grave al cual nos enfrentamos los docentes.

SATISFACCIONES
Para mí significa actualizarme día a día y dar lo mejor de mi. Es una labor que no termina, es una actividad noble y muy agobiante a la vez. Víctor Manuel.
El Prof. Víctor Aldo dice “la enseñanza es para mí uno de los mejores trabajos que puedo tener, siempre busco la manera de convencer a los jóvenes de la importancia de prepararse académicamente, para ser competitivos en este mundo totalmente globalizado y demandante de conocimientos científicos y tecnológicos”.
El Prof. Rosembelt comenta que nuestra labor es servir a los demás, y sólo con ese hecho somos y nos sentimos importantes para la sociedad.
“Los grupos son por naturaleza, multidimensionales, están llenos de actividades simultáneas, rápidas, inmediatas, impredecibles y afectadas por la historia de los estudiantes y maestros. Por eso el manejo del salón es un gran reto, ya que lo debemos vivir y convivir todos los días y además hacerlo bien”.
“Una de las mayores satisfacciones es el ver a los alumnos aplicando conocimientos adquiridos en la materia o el enterarse por ellos mismos que les resultó de utilidad alguna de las materias que pude desarrollar con ellos”. Miguel Ángel
Como docente he descubierto que nunca termino de aprender, que puedo aprender de mis alumnos y compañeros. Afortunadamente tenemos más satisfacciones que insatisfacciones.
Pienso que el ser maestro es algo muy noble y difícil a la vez, pues implica un compromiso y una gran responsabilidad que se adquiere con cada uno de los alumnos y con uno mismo. Para mí representa una actividad maravillosa, una oportunidad de aportar mis conocimientos, actitudes y aptitudes en el proceso de formación de jóvenes adolescentes llenos de sueños e ilusiones, algunos con metas bien definidas y otros aun sin encontrar su camino. La verdad es que me siento orgullosa de ser parte integradora en la vida de mis alumnos.

2 comentarios:

  1. Lupita, es cierto que a veces resulta frustrante ver que nuestros esfuerzos no dan los resultados que esperamos; ten en cuenta que estos muchachos pertenecen a una generación que fue educada frente al televisor y por tanto así lo espero la enseñanza a través de las TIC resulte más efectiva que lo que veníamos haciendo. María de Lourdes

    ResponderEliminar
  2. Lupita, tienes razón cuando señalas que la actitud, compromiso y responsabilidad son elementos de la enseñanza, los docentes debemos sentirnos satisfechos cuando nuestros alumnos se forman como personas, con valores y actitudes positivas para emprender tareas y enfrentarlas propositivamente.

    ResponderEliminar